domingo, 18 de agosto de 2019

Análisis de una pintura con LibreOffice

  1. Entra en la página de descargas https://www.docsity.com/es/ejemplo-analisis-obra-de-arte/3188082/ 
  2. Observa la ficha de la obra de arte del documento y analiza de qué apartados consta (imagen, título, autor, fecha, estilo, técnica, tamaño, Museo en el que está, nº de sala del museo ...).
  3. Observa la plantilla de la web http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2018/09/plantilla-general-de-analisis-y.html
  4. Realiza la plantilla de una ficha que contemple todos estos aspectos de los dos modelos vistos. Utiliza el programa LibreOffice Write, para hacerla.
  5. Realiza el análisis de una obra de arte de un cuadro que tenga relación con Asturias (tarea en grupo).
  6. Cuando hayas realizado la plantilla, puedes rellenarla con los datos de la obra de arte elegida.
No puedes descargar el documento de la imagen porque hay que darse de alta, y además haber subido cosas previamente para conseguir puntos. Sólo podrás mirarlo.

domingo, 4 de agosto de 2019

¿Cómo saber si una imagen ha sido retocada?

Nos lo explican todo en maestraonline.com en el artículo  https://maestraonline.com/2017/08/20/como-saber-si-una-imagen-fue-manipulada/

La web en la que analizan la imagen es Jeffrey's Image Metadata Viewer

En la parte inferior de esta web aparece un resumen de tipos de archivos con los que puede trabajar, que me ha hecho gracia, porque no sabía que hubiera tantos tipos de archivo de imagen. Nos ponen en grande los más utilizados.

jueves, 25 de julio de 2019

Operaciones múltiples con LibreOffice

 

Sirve para dar valores a una casilla que se utiliza en fórmulas posteriores como variable, y obtener una tabla con el valor de la variable y con los valores resultantes. Se selecciona la orden en Datos/Operaciones múltiples.

El tutorial de ayuda en la web de LibreOffice: https://help.libreoffice.org/3.3/Calc/Applying_Multiple_Operations/es
Vídeo tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=mqarmtPNJSs