Mostrando entradas con la etiqueta Diseño Gráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño Gráfico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

Pegatina con Inkscape

Hemos reproducido una pegatina antigua con Inkscape como práctica de clase.

Inkscape es un programa de dibujo vectorial para la ilustración, aunque permite importar fotos para trabajar sobre ellas con textos y dibujos.

Ya sabemos hacer figuras simples, jugar con grosores de contorno, rellenos de color y texturas, copiar, pegar, aumentar el tamaño de una figura, agrupar y desagrupar figuras, grabar el archivo con la extensión del programa y exportarlo a mapa de bits (png u otro tipo de archivo que admita Blogger).
 
Finalmente tendremos dos archivos que tienes que guardar en tu carpeta de One-Drive de TIC 1º Bac, para que los vea la profe:
  • uno con la extensión de Inkscape por defecto, tipo .svg
  • otro con extensión .png de unos 70 KB.
Publica en tu blog un artículo con tu explicación personal sobre el trabajo que ha hecho con la imagen creada, comentando cuantos KB ocupa cada uno de los archivos.

martes, 23 de abril de 2019

Foto en color retocada como viñeta de comic

Crea en tu blog un articulo explicando cómo hicisteis una ilustración tipo viñeta de cómic, con una fotografía tuya o de un famoso. Yo en clase he retocado una foto de Marilin Monroe, siguiendo las instrucciones de los tutoriales de youtube (son similares): 

Marilyn Monroe in 1952 TFA.jpgFíjate en los detalles del tutorial, porque si no modificas en el menú de capas el modo a "multiplicar" no verás todas las capas superpuestas.

Tambien hace una cosa en las capas cuando termina de retocar las dos capas en las que está trabajando y da la orden de "combinar hacia abajo" para fundirlas definitivamente cuando están terminadas. Fíjate en el vídeo.

Tiene que incluír la foto original (si no es vuestra) y la retocada. Etiquetas "Gimp", "Diseño Gráfico", "Fotografia Digital".

lunes, 23 de mayo de 2016

Gif animado con Inkscape y/o Gimp


  1. Animación de ruedas dentadas:https://docs.google.com/document/d/1tN4poWRBNKY03HQI3xMeXpA7fXg0X7kc9HKBjvwjcnI/edit?pref=2&pli=1
Este tutorial está hecho para Inkscape 0.46
Si usáis 0.48 se generarán las ruedas dentadas en Extensiones/Generar/Ruedas dentadas.
 

  1. Video Tutorial de Inkscape en Español 9: Dibujar y animar un persona: https://www.youtube.com/watch?v=pz7WEwfsfmc 
Siguiendo este último tutorial creé este gif animado parecido a Packman. Es mi primer gif y cometí el error de seleccionar un tamaño de papel demasiado pequeño, por lo que en un momento dado se me sale de él y queda cortado por abajo y un poco por un lateral.
Quería conseguir el efecto de una pelota con cara que bota en el suelo.
Dejo aquí también los gifs creados por mis alumnos:




lunes, 16 de mayo de 2016

Diseño de un folleto de la compra

Diseña un folleto de supermercado de 2 páginas con nombre de supermercado inventado (comprueba que no exista, para que no te denuncien por derechos de nombre) imitando a los que nos meten en los buzones.

Doy en clase un folleto de ejemplo.

Tiene que incluir, nombre de la tienda, dirección, web, teléfono y algún producto en la 1ª página.

En la segunda tendrá el resto de los productos hasta 10.

Pongo en la imagen la 1ª hoja que yo diseñé.

Cuando termines, haces una impresión de pantalla y en Gimp recortas todo lo que no es el folleto. Guarda la imagen como .jpg y utilízala en la entrada de tu blog en la que cuentes lo que hemos hecho en clase.

martes, 3 de mayo de 2016

Zoom digital

Lo realiza la cámara si tu se lo pides cuando se ha agotado el zoom analógico y genera los datos nuevos a partir de la interpolación de la información de los píxeles próximos. En la imagen se ve la coincidencia de los puntos en las dos imágenes y se ven los nuevos puntos con la información media de los que tienen próximos.

Puedes aumentar o mejorar esta información en Internet si lo deseas.

¿Imagen pixelizada?

Cuando hacemos una imagen con un tamaño de captura pequeño, podemos mostrarla en tamaño pequeño, se verá bien y ocupará un espacio pequeño de almacenamiento, pero si la queremos mostrar en tamaño grande, se apreciarán los puntos o pixels de la imagen.

Puede haber diferentes soluciones:
a) volver a hacer la foto con mayor tamaño.
b) si estamos al límite de tamaño, acercarnos mas al objeto a fotografiar.
http://imartinez8899.blogspot.com.es/2012/11/entendiendo-megapixeles-tamano-de.htmlc) utilizar el zoom analógico.
d) utilizar el zoom digital de la cámara o de algún programa de retoque que lo ofrezca, como último recurso para solucionarlo.

Pero ¿cómo saber cual es el tamaño ideal de captura? Dependerá del tamaño de impresión final de la foto, o del tamaño en que se vaya a mostrar en una pantalla de visualización de datos. Todo es relativo, por ello podemos hablar de una relación entre ambas, que se recomienda que sea de unos 300 ppp (pixels por pulgada). Para no tener que echar cuentas, hay tablas en Internet que nos ayudan a saber cuál debe ser el tamaño de captura para cada tamaño de papel. Puedes ver las recomendaciones en la tabla (se ve mejor si haces clic en ella). Recuerda que 1 pulgada = 2,54 cm.

Os dejo aquí una tabla similar a la anterior, pero en blanco y negro y en centímetros en vez de en pulgadas.

 



martes, 12 de mayo de 2015

Realiza un cuadro tipo Andy Warhol

Realiza un cuadro con al menos 4 fotos retocadas con Gimp, estilo "Warhol", partiendo de una foto tuya o de un famoso que acuerdes con tu profe (para que no hagais la misma todos). Añade a tu artículo el cuadro que conseguiste. Etiqueta "Gimp", "Diseño gráfico", "Imágenes".

Tutorial de ayuda:
https://www.youtube.com/watch?v=6rl-LlKDbyU

Warhol fue (según Wikipedia) un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad.

No encuentro en Internet ninguna foto que coincidad con el original del montaje de Warhol, por ello, no pongo la foto de partida.

No vale traerlo hecho de casa ni hacerlo con Software on-line. Hay que realizarlo en clase delante de la profesora.

jueves, 15 de enero de 2015

Diseño de un folleto de la compra - Artículo de alumno

Hemos diseñado un folleto de la compra con el programa Word y hemos buscado imagenes y nos hemos inventado un nombre de supermercado para nuestro folleto. la idéa era haberlo hecho con Inkscape, pero no lo teníamos instalado en el equipo.

viernes, 9 de enero de 2015

Inkscape para Diseño Gráfico

Utilizaremos este programa gratuíto en clase, por lo que haremos la desgarga de la versión portable en vuestro lápiz USB (recordad traerlo).
En la web https://inkscape.org/es/

Puedes encontrar la versión portable en:
http://inkscape-portable.softonic.com/descargar

La descargas en tu lápiz USB y cada día que usemos el programa lo ejecutas en el ordenador del aula.

martes, 11 de noviembre de 2014

Capturas de pantalla - Lightscreen portable

Cuéntame en un artículo de tu blog:
- de donde has conseguido el programa que deberás utilizar en esta práctica,
- para qué sirve,
- de dónde lo has descargado,
- dónde lo has instalado.

Abre un documento de Word y escribe tu nombre en él en la esquina superior izquierda.

Had una captura del área de esa zona (tal y como muestro en mi ejemplo), y pégala en tu artículo.
 No copies la pantalla completa, sólo la zona necesaria, y recuerda darle al programa la orden de guardar la imagen en donde a tí te interese, y en .jpg.

Etiquetas: Software, Diseño Gráfico, Gimp, Fotografia Digital, Inkscape, word.

jueves, 5 de junio de 2014

Cómo crear libros o catálogos virtuales para añadir a tu blog

Cuando tienes un montón de imágenes, se puede hacer con ellas una especie de libro digital. Investiga cómo en Internet. Me imagino que encontrarás tutoriales en páginas web si tecleas en el espacio de búsqueda "como crear catalogo blogger".

Encontré un sitio en el que explican cómo hacer el catálogo con Word:
http://superyuppies.com/2013/11/19/como-crear-un-catalogo-virtual-productos-servicios/

Te recomiendo otro sitio "Flipsnack"  http://www.flipsnack.com/es/
porque Calameo nos daba errores cuando subíamos las fotos. Si no te da errores, puedes utilizar la web Calameo ( http://es.calameo.com/ ), donde además puedes buscar un montón de lecturas interesantes. Tiene una versión gratuíta y otras de pago.

Otro sitio, pero de pago, en el que nos hablan del catálogo para una empresa es Editafacil. Se usa una plantilla on-line y el tutorial (leelo porque da muchos consejos sobre cómo debe ser un catálogo) está en:
http://blog.editafacil.es/como-hacer-un-catalogo-para-tu-empresa/
Otra opción on-line es Issuu ( issuu.com ) pero avisa de que accederá a todos tus datos personales, por ello es mejor no usarla :
  • Es gratuita
  • Sirve para crear revistas digitales o catalogos de productos.
  • Se puede incrustar en cualquier blog o sitio web.
  • Se puede compartir en las redes sociales.
  • Esta en linea.
  • Puedes enviar un enlace a tus clientes por medio del correo electronico.
  • Cuenta con un diseño llamativo.
Una de las desventajas del sitio es que se encuentra unicamente en ingles, aunque es no es un problema muy serio ya que muchas de sus opciones estan descritas de manera muy visual lo que te ayudara a entender su funcionamiento.
Crear un catalogo de productos con Issuu
Otros sitios para almacenar los catálogos on-line: webpublication, ...etc.

Haz un libro partiendo de las páginas del comic Tintin the red sea sharks que encontrarás en:  

Cuando hayas terminado, cuelga el catálogo en tu blog explicando cómo hiciste la tarea.

viernes, 16 de mayo de 2014

Elaboramos un álbum de fotos

Trae a clase un conjunto de 20 fotos digitales en las que salgas tu o tu familia y amigos, fotos de un viaje...etc, y elabora un álbum digital que podrás imprimir posteriormente.

Elige un software a descargar, tienes muchas posibilidades gratuitas, lo que se paga finalmente es el encargo de impresión si te gusta el resultado:
Una vez acabado el trabajo, enséñaselo a tu profesora. No realices el encargo de impresión, por que tendría un coste económico para ti.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Capturar partes de una pantalla con LightscreenPortable

  1. Descarga el programa Lightscreen Portable 1.01 y déjalo guardado en el lápiz USB para su futuro uso. 
  2. Practica con él a hacer una captura de un retazo de tu pantalla del ordenador con tu blog abierto, cogiendo el trozo del título principal del blog. 
  3. Pega la imagen creada en un artículo en el que cuentes la tarea que realizaste hoy con este programa. Etiquetas: Diseño Gráfico, Software.

martes, 15 de octubre de 2013

Felicitación de Cumpleaños

En clase hicimos cada uno una felicitación de cumpleaños de tamaño A4, con unas flores en un prado verde con el cielo azul. Al doblarla queda de un tamaño A5, y puedes escribir dentro el mensaje de la felicitación. Por eso tiene blanca la zona de la izquierda (es la contraportada).
Haz una entrada en tu blog con la felicitación que hiciste en clase con un tamaño mayor que la que pongo yo de ejemplo (no vale la mia) La etiqueta del artículo será "Word" y "Diseño Gráfico".

jueves, 25 de abril de 2013

Famoso con Gimp


Incluye en tu blog las siguientes entradas:
  • Entrada con explicación de la actividad hecha con Inkscape en clase, con personaje famoso formando una composición de  fotos con distintos filtros, tal y como se muestra en el blog de la profe. Recordad incluír vuestra obra y no la mía de Melendi. Etiqueta: "Diseño Gráfico".

lunes, 11 de marzo de 2013

Videos tutoriales de Qcad

En clase la profesora dará un tiempo para que veais y repitais los ejercicios de los siguientes vídeos (y no otros):
http://www.youtube.com/watch?v=DDV6WOHQopE para aprender a utilizar los menús básicos de Qca.
http://www.youtube.com/watch?v=HnNkRBBbfac para hacer un dibujo sencillo trabajando con capas.
http://cadvideotutorials.com/all-projects/drawing-project-52-using-relative-polar-coordinate-entry.html nos enseña a hacer un dibujo con cordenadas relativas polares con Autocad. Lo que sirve para un programa, suele servir para su homólogo. Probaremos.
Pronto haremos en clase un ejercicio práctico individual de Qcad en el que me demostrareis lo que sabeis hacer.

viernes, 25 de enero de 2013

Marisa López Diz y Ester Sánchez colaboraron en 2009 en la creación del libro de cuentos "Poemas de Caramelo", un libro de la editorial asturiana Pintar-Pintar. En clase vamos a utilizar el programa Gimp para intentar reproducir la página del cuento "Jugando a la rayuela" que añado en este artículo.

Para contestar al comentario de mas abajo, el alumnado ve una de las imágenes del cuento que tenemos en nuestra biblioteca e intenta reproducir algo parecido con el ordenador y el programa de software libre "Inkscape". Los resultados no se suelen parecer al original y el alumnado no suele guardar el archivo creado, ya que se valora el resultado inmedatamente en el aula, antes de que suene el timbre de la siguiente clase. El alumnado no utiliza las imágenes originales para incrustarlas en ningún trabajo.

La finalidad del ejercicio es que se inspiren en las ilustraciones para intentar recrearlas con las herramientas que ofrecen los programas de ilustración.






miércoles, 13 de junio de 2012

Minecraft y Skechup

Si quereis dibujar en 3D podeis utilizar estos programas. El Minecraft se puede utilizar on-line.

lunes, 4 de junio de 2012

Pixton

Hoy hicimos un cómic. Cada alumno enviará a mi correo de gmail el vínculo de su cómic de Pixton, para hacer un listado y ver los comics de todos los compañeros.

 Uno de mis comics en: http://www.pixton.com/es/comic/slvfyy7b