Mostrando entradas con la etiqueta Procesador de textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procesador de textos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

Creación de Organigramas con Word

Ahora que ya sabes crear el arbol genealógico sobre una imagen con cuadros de texto de word y flechas gruesas de colores (autoformas), puedes ver en este vídeo cómo se crea un arbol genealógico con una plantilla de organigrama con Word.













Tutorial de Word - Crear un Organigrama - SmartArt - Asesor Juan Manuel
https://www.youtube.com/watch?v=HoiHolprHS8

Intenta reprodicir con esta técnica el organigrama que te sugiera tu profe en clase, si lo hace.





lunes, 22 de enero de 2018

Prueba práctica con nota de Word + Editor de fórmulas + Dibujo

Realiza con Word en un sólo archivo los siguientes trabajos y envíalo como adjunto al correo de la profe amaria.fuente@gmail.com


a) Dibujo con las herramientas de dibujo de Word del dibujo indicado, con las líneas interiores de los cuadrados en blanco y añade tu nombre en un cuadro de texto de fondo transparente y sin borde escrito dentro del cuadrado rojo (fíjate en que los cuadrados tienen la línea más gruesa).




b) Edición de fórmulas con Word:

jueves, 18 de enero de 2018

Prueba práctica con nota de Word + Editor de fórmulas + Dibujo

Realiza con Word en un sólo archivo los siguientes trabajos y envíalo como adjunto al correo de la profe amaria.fuente@gmail.com

a) Dibujo con las herramientas de dibujo de Word del dibujo indicado.





Resultado de imagen de raices potencias fracciones











b) Edición de fórmulas con Word:

miércoles, 16 de noviembre de 2016

OCR - Reconocimiento óptico de caracteres

Es una herramienta muy buena para no teclear un texto del que tienes una imagen. Posibles formas de trabajar con ellos:
  • la mayoría de los programas que vienen con las impresoras nos ofrecen esta función. 
  • podemos descargar ciertos programas de Internet para realizar esta tarea.
  • hay webs que nos ofrecen esta utilidad, sólo tenermos que enviarles la imagen para que nos extraigan el texto con formato .doc .odt ...etc.
Tarea:
  1. Infórmate de lo que es con exactitud en https://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_%C3%B3ptico_de_caracteres
  2. Copia la imagen que te doy a continuación y busca un servicio on-line para extraer el texto del siguiente pdf:  https://drive.google.com/file/d/0B3jOc6brybfpZ0hVZEc5bmsxZWs/view?usp=sharing
  3. Pega el texto en un editor de texto, corrige los errores del texto y dale el mismo formato que tenía el artículo.
  4. Reconoce la autoría del periodista y el periódico en el que se publicó, y firma con tu nombre sólo el trabajo de conversión del OCR.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Ejercicio de Procesador de textos, con el editor matemático y las herramientas de dibujo

Hemos realizado una practica de Word con la que dibujábamos  distintas figuras por ejemplo:

1. un triángulo y calculábamos la hipotenusa dándonos los datos de los otros dos catetos.Lo calculábamos con la calculadora ciéntifica de windows, en inicio/programas/accesorios/calculadora , y selecionábamos ls calculadora cientifíca en ver/científica. El que no la tenía instalada pudo acudir a una página web en la que se encontraba una calculadora y realizaba desde alli las operaciones .

2.un rectángulo y un círculo con radio

También escribimos con el editor matemático dos fórmulas . Este editor aparece seleccionando insertar /objeto/crear nuevo/microsoft editor de ecuaciones 3.0

Termina tu las fórmulas del área y el perímetro del rectángulo y el círculo, y formula la relación entre la superficie de la circunferencia y su perímetro.

Crea una tabla en la que metas las fómulas.

Cuando termines, convierte el doc a jpeg mediante una página web de conversión y sube tu trabajo firmado al blog junto con la imagen jpeg.




lunes, 7 de noviembre de 2016

Pasar un archivo doc a jpeg

Diferentes maneras:
Resultado de imagen de convertir doc a jpg
  1. con "imprimir pantalla" y recortando el documento con un editor de imagen y guardando el resultado con extensión jpeg.
  2. subiendo el doc a una página web de conversión de archivos https://convertio.co/es/docx-jpg/  , y seleccionando el jpeg como resultado final.
  3. con un software llamado "capturador de pantallas" que se descarga de Internet gratuitamente y con el que se selecciona la ventana deseada, y nos lo transforma a jpeg.
  4. con un "capturador de pantallas" on-line  y con el que se selecciona la ventana deseada, y nos lo transforma a jpeg.
  5. .....

Arbol genealógico

Este es mi arbol genealógico. Lo pasé de doc a jpg con una web de conversión de archivos en lugar de con una captura de pantalla. Had tu lo mismo con tu arbol genealógico.


lunes, 31 de octubre de 2016

Editor de fórmulas matemáticas





Representa con el editor las siguientes fórmulas y realiza una captura de pantalla de la tarea para pegarla en tu blog con el comentario de cómo se hace.

Etiqueta el artículo que tienes que crear con esta tarea como "Word".
hace.

lunes, 10 de octubre de 2016

Reclamación de multa en tu blog

Crea en tu blog un artículo contando el trabajo que hiciste reclamando la multa. Crea un pdf de la misma y guárdala en DRIVE. Incluye en el artículo:
  • el vínculo al pdf de DRIVE.
  • una captura de pantalla (botón del teclado "Imprimir pantalla" de la reclamación de la multa hecha con el procesador de textos.

viernes, 7 de octubre de 2016

Reclamación de multa con OpenOffice

Te han puesto una multa en León un día y a una hora que tu puedes demostrar que estabas en Avilés, porque trabajabas el día entero o participaste en algún acto oficial con fotos, o con firma de asistencia, y hay pruebas de ello. En la imagen de la denuncia faltan algunos datos que deberás completar con tu nombre, matrícula, ...

Redacta con OpenOfficeWritte una reclamación con el modelo "Expone-Solicita" incluyendo el nombre de la persona que recibe la multa, la marca, modelo y matrícula del coche (averigua cómo es ese modelo en Internet). dirigida a Tráfico de León. Deberás averiguar los datos del organismo que debe recibir la carta si no vienen en la multa.

Cuando el documento esté terminado, sin que le falte ningún dato de emisor (nombre, dirección, tlf. e-mail) y destinatario (nombre y dirección).

Mándalo por correo electrónico a amaria.fuente@gmail.com para ser valorado con nota.

Recuerda que un correo electrónico debe tener:
  1. un saludo inicial, 
  2. una identificación de la persona que lo manda si no sabemos de quién es el correo, 
  3. el motivo del envío y algún documento adjunto aclaratorio y 
  4. una despedida cordial.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Procesador de textos - práctica de realización de apuntes con capturas de pantalla




Este es el aspecto de las 2 primeras hojas de mi trabajo de edición de textos, por el que estudiaré el tema "Tecnologías de la Información y la comunicación".

La imagen es una captura de pantalla realizada con la tecla "imprimir pantalla".
Cuando creo la nueva entrada de mi blog, le doy a "control v" para pegar la imagen capturada, pongo las etiquetas, el título y el comentario a pié de imagen con lo que quiero transmitir.