Mostrando entradas con la etiqueta LibreOffice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LibreOffice. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

Sumérgete en el mundo de LibreOffice


 
Al final de este artículo encontrarás un cuestionario breve sobre este contenido.

En clase usamos, algunos programas de este paquete ofimático para nuestras prácticas, de:
  • Procesador de textos - OpenOffice Writer
  • Hoja de cálculo - OpenOffice Calc
  • Presentaciones - Impress
  • Base de datos - OpenOffice Base
  • Diseño gráfico - OpenOffice Draw
  • Editor de fórmulas - Math
Tienes a tu disposición en la web el programa LibreOffice para su descarga, de forma gratuita, por si te interesa instalarlo en tu ordenador (no es necesario si no quieres). Hay versión para sistemas operativos Windows, Linux y McOS.
Te muestro a continuación las capturas de pantalla de estas utilidades que acabo de mencionar.

Writer

Calc

Impress

Draw

Base

Math


Muchas veces (no se si este año lo hice) cuento en clase la historia de cómo nació el proyecto de LibreOffice desarrollado por la empresa StarDivision y adquirida por la empresa Sun Microsystems en agosto de 1999, cómo ciertos programadores que dejaron el proyecto de LibreOffice crearon OpenOffice con fines altruistas (desarrollado por The Document Foundation).

En ocasiones aparecen en mi ordenador mensajes en los que me preguntan si quiero hacer una donación al proyecto de LibreOffice.

Hoy apareció en mi programa un mensaje en el que me preguntaban si quería ser voluntario/a del proyecto trabajando en alguna de las divisiones del proyecto. Quiero que veas el vínculo y pienses en qué parte podrías colaborar, por tus conocimientos actuales. Yo particularmente creo que sólo valgo para hacerles publicidad.

Tarea:
1.- ¿Qué es un paquete ofimático? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.- ¿Este software es de pago o gratuíto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.- ¿Por qué piensas que una empresa como Star Division se interesó en ofrecer este programa sin cobrarlo a usuarios de todo el mundo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.- Editor de fórmulas - Math sirve para escribir en lenguaje matemático, pero no sirve para resolver las fórmulas que se escriben con él. Seguro que conoces algún programa para móviles que resuelve los ejercicios matemáticos, y si no, puedes consultarlo en Internet para decirme al menos una aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . .
5.- Quien tiene un ordenador antiguo no debe instalar muchos programas, porque no funcionarían bien. Sólo instalan un sistema operativo (SO) liviano (que ocupe poco espacio de almacenamiento) y un software navegador (Firefox o similar) y utiliza aplicaciones on-line para todo. La gente que utiliza los ordenadores de esta manera les llama "ordenadores tontos" Dime una web que podrías usar como Procesador de textos (si no sabes la respuesta consulta en Internet, has usado una conmigo en clase): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.- Dime una web gratuita que podrías usar como Hoja de cálculo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.- Dime una web gratuita que podrías usar para retocar fotos (retoque fotográfico: . . . . . . . . . . . . . . . . 

8.- Dime una web gratuita que podrías usar para cambiar de extensión archivos de sonido y de vídeo: . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.- Dime una web gratuita que podrías usar para hacer capturas de pantalla de pequeños trozos de la pantalla (no de toda, como lo hace el botón PrintScr): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10.- Dime una web gratuita que podrías usar para editar vídeo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

domingo, 22 de marzo de 2020

Tarea 23 de marzo de 2020 - Micro-relato con Libre Office

Entra en la web https://cinn.es/concurso-de-nanorelatos/  e infórmate de las bases del concurso de micro y nanorrelatos (200 palabras) sobre Nanociencia y la Nanotecnología. Para poder escribir este relato, primero tienes que informarte un poco de qué es eso. El relato tiene que tener un punto artístico, novelesco, debe ser una historia fantástica que toque el tema.

Tarea: crea un nanorrelato que se adapte a las bases en la plantilla preparada para ello y mándamelo para su corrección y puntuación. Ya te diré yo si lo presentas así o si hay que modificar faltas de ortografía o algo así. No será obligatorio presentarlo si finalmente tu no quieres, pero si que tendrás que mandármelo a mí por correo.

Con esta tarea valoraré tu manejo del procesador de textos, en el 3 Bloque - Software para sistemas informáticos.

domingo, 18 de agosto de 2019

Análisis de una pintura con LibreOffice

  1. Entra en la página de descargas https://www.docsity.com/es/ejemplo-analisis-obra-de-arte/3188082/ 
  2. Observa la ficha de la obra de arte del documento y analiza de qué apartados consta (imagen, título, autor, fecha, estilo, técnica, tamaño, Museo en el que está, nº de sala del museo ...).
  3. Observa la plantilla de la web http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2018/09/plantilla-general-de-analisis-y.html
  4. Realiza la plantilla de una ficha que contemple todos estos aspectos de los dos modelos vistos. Utiliza el programa LibreOffice Write, para hacerla.
  5. Realiza el análisis de una obra de arte de un cuadro que tenga relación con Asturias (tarea en grupo).
  6. Cuando hayas realizado la plantilla, puedes rellenarla con los datos de la obra de arte elegida.
No puedes descargar el documento de la imagen porque hay que darse de alta, y además haber subido cosas previamente para conseguir puntos. Sólo podrás mirarlo.

jueves, 25 de julio de 2019

Operaciones múltiples con LibreOffice

 

Sirve para dar valores a una casilla que se utiliza en fórmulas posteriores como variable, y obtener una tabla con el valor de la variable y con los valores resultantes. Se selecciona la orden en Datos/Operaciones múltiples.

El tutorial de ayuda en la web de LibreOffice: https://help.libreoffice.org/3.3/Calc/Applying_Multiple_Operations/es
Vídeo tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=mqarmtPNJSs