Mostrando entradas con la etiqueta 3 Bloque - Software para sistemas informáticos Procesador de Textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 Bloque - Software para sistemas informáticos Procesador de Textos. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2020

1 Bloque - La Sociedad de la Información - Unidad 2: Tecnologías de la Información y la Comunicación

En este vínculo: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
está la información para hacer en clase, con Office 365, los apuntes de la Unidad 2 (hace falta estudiarlo para el control del próximo día). Al crear el documento de texto, ponle título "Unidad 2: Tecnologías de la Información y la Comunicación" en primer lugar, y a continuación, compártelo con tus compañeros de ordenador y con la profesora.

Condiciones de edición del texto:
  1. Configuración de página: todos los márgenes a 1 cm excepto el izquierdo, que será de 2 cm.
  2. Inserción de la URL de la página web de la que fundamentalmente ha salido la información, con hipervínculo que nos lleve a ella (en azul y subrayado). Colócalo justo después del título.
  3. Todo el documento con fuente "Arial " y de tamaños de fuente "11" (excepto encabezado, pié de página y notas a pié de página).
  4. Inserción manual del índice, de momento sin puntitos ni número de página.
  5. Para formatear la portada de los apuntes, guíate por los apuntes que os dí en clase (no por esta hoja). Después de dar formato a la primera hoja, sigues con los siguientes puntos para formatear la página 2, 3...etc.
  6. Todos los títulos y subtítulos en negrita y azul oscuro.
  7. Todos los títulos y subtítulos en cursiva.
  8. Todos los títulos y subtítulos subrayados.
  9. Título inicial centrado.
  10. Justificado de todo el texto del documento por los dos márgenes (excepto el título inicial).
  11. Inserción de al menos una imágen (si no la hay en el artículo indicado, la buscas en Internet), de manera que el texto rodee por completo a la imagen.
  12. Inserción de al menos una tabla con imagen y pié de imagen explicativo, de manera que el texto rodee por completo a la tabla.
  13. Inserción de dos notas en el pié de página con "Arial 8".
  14. Separación de párrafos de 6 ptos antes del párrafo y 6 ptos. después del párrafo.
  15. Inserción de sangría en la primera línea de cada párrafo, de 0,8 cm.
  16. Inserción de pié de página con "Arial 8" con el nº de página (en la derecha).
  17. Inserción de pié de página del nombre del alumno/a que ha hecho el trabajo (en la izquierda).
  18. Inserción con "Arial 8" de encabezado con el título en todas las páginas, con "Arial 8".
  19. Correcta numeración de los subtítulos del texto mediante el uso de esquema numerado de forma automática.
  20. Generación de un "INDICE" (tabla de contenidos), añadiendo el nº de página en la que se encuentra cada parte del índice.

Para ir mas rápido al dar formato a la primera página del texto, puedes copiarlo de aquí:

martes, 10 de diciembre de 2019

Tarea de Procesador de Textos compartida en Google Drive con profe


1.- A.M., A.
2.- A.R., I. https://drive.google.com/open?id=1bgxR5KfKH-IU8Y2AedZxInpap6_4xiD-ra7-hWvMBIU
3.- C.F., J. A. https://drive.google.com/open?id=1azLQ8R1fOxLCBd-zxED3ORsTlbU6BX-GoLNp5n2CFrE
4.- d. S.R, I.
5.- G.A., N.
6.- G.C., D. https://drive.google.com/open?id=16yeS50ZbuwtZhAcme_ZIKETV8SIkxhltqdu6V30Urtw
7.- I.F., A. https://drive.google.com/open?id=1iQjNnfNrz40tB4BcRG7JLKLnfvSKs_hq4OYg73HLXy4
8.- M.M., M. https://drive.google.com/open?id=1ymrWe8Pn5_iAGYArun2KR38rfXAxJ4-ifYkBwuIt3Fk
9.- P.G., M.
10.- P.N., L. https://drive.google.com/open?id=1csxPKD5NOnVGP3jdBhmeXeHw-33PFVTbGQx2ZJsTci4
11.- R.G., M. https://drive.google.com/open?id=1CYNluGSz9TZRUIAfkFvlsQcCe44FbD7qrPJdyVXIKbs
12.- R.d.S., P. https://drive.google.com/open?id=14jkFgimHxt1YWoTTAlf9OMj6Ux9IB0u6Xt9-uZuT-6Y
13.- S.A., A.
14.- S.B., J.R. https://drive.google.com/open?id=1b05VLLTUi150GR1K6Tq9ujy1P5IqTi2z4oEFIot0Ky8
15.- S.M., A. https://drive.google.com/open?id=1UTkFpBm3VFLiG8qHseqej3gzsE5XxLSlhhAA9pWSVBA
16.- A.R., L. https://docs.google.com/document/d/1CgN2psVo60bHHCtOIucEP1rL6u4vUzPMmGXrPVZIakM/edit?usp=sharing
17.- B.S., N. https://docs.google.com/document/d/1SDnCvGiwgCt6JB9kCrUvUPWzimaeYjOSc5UkIL-DrCQ/edit?usp=sharing
18.- E.A., D. https://drive.google.com/open?id=1a4afFjGjljVFCF-oU58FSb3vey6odshA
19.- F.G., L.
20.- F.M., Ll. https://drive.google.com/open?id=1pNpRgtG3LU8ANcee_9KS0VmOy0AVsBYjcFt-yp_iFV8
21.- G.F., L.
22.- G.M., M. https://drive.google.com/open?id=17V1EySqDGpLN2yeomzxtqD5b0Pp50gBkBDnVndU45Tc
23.- G.G., L. https://drive.google.com/open?id=1S5xX3uGgvMXF5tBRN5p93mlYLj4p9ewNyyt9-P-zFN0
24.- J.T., T. J.
25.- M.M., P.
26.- M.C., H. https://drive.google.com/open?id=1h69iJlWBWHWoKc2HSyCOI18AFHMDo7FvRIcrYW1KADs
27.- P.F.,S. https://docs.google.com/document/d/1peMZDnPiz9bkk2tTW76mPVYj9QdZWBuYD_mRyOn4T5U/edit?usp=sharing
28.- P.F., A. https://drive.google.com/open?id=1FjTV1-v3P5DoC3vhsPy5E0FhpXfsC3EK4qb-g7xfqX0
29.- R.P., L.
30.- S.B., L.
31.- S.J., P. https://drive.google.com/open?id=1QxkP1cbHSwxZltjN3BwIoq2TsYyoHP-vWEzwtKV72uM

domingo, 1 de septiembre de 2019

Tarea con nota "Edición de Textos con Office 365 - Documentos de texto"

https://login.microsoftonline.com/Piensa en un tema de tu interés (grupo musical, deporte, festival...), o en un trabajo que te hayan pedido en otra asignatura, y díselo a la profe de TIC para que lo anote. La extensión debe ser al menos de 2 páginas sin imágenes y tabla y 3 tras su inclusión. No quiero sólo un índice, tras él, añade el trabajo elaborado con las condiciones que se dan mas abajo.

Elabora, con ese contenido, un documento escrito que comience con el título y un pequeño texto introductorio. Recuerda ponerle un título al archivo. Debes ralizar el trabajo de forma similar al ejercicio que hicimos en clase con los apuntes del tema inicial, con el índice organizado por subniveles (que quepa en la primera página) y el desarrollo del tema en las siguientes. No valoraré si es original o copiado de otros sitios, lo que me interesa es el formato que se le da. Valoraré tu trabajo con una plantilla similar a esta en la que cada punto valdrá 0,5 puntos:

Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fecha: . . . . . . . . . . . .

Título del trabajo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Condiciones de edición del texto que se valorarán:

domingo, 18 de agosto de 2019

Análisis de una pintura con LibreOffice

  1. Entra en la página de descargas https://www.docsity.com/es/ejemplo-analisis-obra-de-arte/3188082/ 
  2. Observa la ficha de la obra de arte del documento y analiza de qué apartados consta (imagen, título, autor, fecha, estilo, técnica, tamaño, Museo en el que está, nº de sala del museo ...).
  3. Observa la plantilla de la web http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2018/09/plantilla-general-de-analisis-y.html
  4. Realiza la plantilla de una ficha que contemple todos estos aspectos de los dos modelos vistos. Utiliza el programa LibreOffice Write, para hacerla.
  5. Realiza el análisis de una obra de arte de un cuadro que tenga relación con Asturias (tarea en grupo).
  6. Cuando hayas realizado la plantilla, puedes rellenarla con los datos de la obra de arte elegida.
No puedes descargar el documento de la imagen porque hay que darse de alta, y además haber subido cosas previamente para conseguir puntos. Sólo podrás mirarlo.

martes, 6 de noviembre de 2018

Trabajo con nota con editor de textos, sobre los contenidos del Bloque 2 y el Bloque 3

Realiza un trabajo individual escrito en tu casa, de extensión de 2 hojas, con el procesador de textos (LibreOffice Write, Word...) siguiendo las indicaciones de formato de texto que se indican mas adelante (recuerda que las imágenes son muy importantes). La información debe salir de sitios fiables que permitan su copia, y debéis citar las web´s o autores y el título de las obras (no os conforméis con una sóla web o libro). La asignación de tareas de cada alumna/o será:

Bloque 2: Arquitectura de ordenadores
  1. Estructura básica de un ordenador. Arquitectura de Von Neumann: .........
  2. Componentes básicos de un ordenador. Funciones, parámetros y características: .........
  3. Conexionado entre componentes: .........
  4. Dispositivos de almacenamiento masivo. Tecnologías de escritura y lectura de datos: .........
  5. Sistemas operativos. Tipos. Funciones. .........
  6. Instalación de sistemas operativos: .........
  7. Instalación de programas de aplicación: .........
Bloque 3: Software para sistemas informáticos
  1. Gestión de bases de datos: .........
  2. Elaboración y edición de documentos de texto: .........
  3. Diseño y elaboración de presentaciones electrónicas. Herramientas locales y en línea: .........
  4. Resolución de problemas mediante hojas de cálculo. Presentación gráfica de resultados: .........
  5. Elaboración de esquemas y diagramas con herramientas locales y en línea: .........
  6. Edición multimedia. Integración de imágenes, sonido y vídeo: .........
Bloque 4: redes de ordenadores
  1. Redes informáticas. Usos y aplicaciones. Tipos de redes y topologías: .........
  2. Redes cableadas e inalámbricas. Características. Elementos componentes: .........
  3. Modelo de niveles OSI de intercomunicación: .........

Se valorará el uso del Procesador de Textos con los siguientes criterios (apartado de tareas con nota):
  1. Configuración de página: todos los márgenes a 1 cm excepto el izquierdo, que será de 3 cm.
  2. Inserción de la URL de la página web de la que fundamentalmente ha salido la información, con hipervínculo que nos lleve a ella (en azul y subrayado). Colócalo justo después del título.
  3. Hipervínculo que nos lleve a ella (en azul y subrayado).
  4. Todo el ducumento con fuente "Arial " y de tamaños de fuente "11" (excepto encabezado, pié de página y notas a pié de página).
  5. Todos los títulos y subtítulos en negrita y azul oscuro.
  6. Todos los títulos y subtítulos en cursiva.
  7. Todos los títulos y subtítulos subrayados.
  8. Título inicial centrado.
  9. Justificado de todo el texto del documento por los dos márgenes (excepto el título inicial).
  10. Inserción de al menos una imagen (si no la hay en el artículo indicado, la buscas en Internet), de manera que el texto rodee por completo a la imagen.
  11. Inserción de al menos una tabla con imagen y pié de imagen explicativo, de manera que el texto rodee por completo a la tabla.
  12. Inserción de dos notas en el pié de página con "Arial 8".
  13. Separación de párrafos de 6 ptos antes del párrafo y 6 ptos. después del párrafo.
  14. Inserción de sangría en la primera línea de cada párrafo, de 0,8 cm.
  15. Inserción de pié de página con "Arial 8" con el nº de página (en la derecha).
  16. Inserción de pié de página del nombre del alumno/a que ha hecho el trabajo (en la izquierda).
  17. Inserción con "Arial 8" de encabezado con el título en todas las páginas, con "Arial 8".
  18. Corrección ortográfica.
  19. Correcta numeración de los subtítulos del texto mediante el uso de esquema numerado de forma automática.
  20. Generación de un "INDICE" (tabla de contenidos), añadiendo el nº de página en la que se encuentra cada parte del índice (mira un tutorial sobre cómo se hace).

Se valorará posteriormente la exposición oral del tema preparado, siguiendo la plantilla para exposiciones orales:   Exposición oral

domingo, 28 de enero de 2018

Creación de Organigramas con Word

Ahora que ya sabes crear el arbol genealógico sobre una imagen con cuadros de texto de word y flechas gruesas de colores (autoformas), puedes ver en este vídeo cómo se crea un arbol genealógico con una plantilla de organigrama con Word.













Tutorial de Word - Crear un Organigrama - SmartArt - Asesor Juan Manuel
https://www.youtube.com/watch?v=HoiHolprHS8

Intenta reprodicir con esta técnica el organigrama que te sugiera tu profe en clase, si lo hace.





lunes, 22 de enero de 2018

Prueba práctica con nota de Word + Editor de fórmulas + Dibujo

Realiza con Word en un sólo archivo los siguientes trabajos y envíalo como adjunto al correo de la profe amaria.fuente@gmail.com


a) Dibujo con las herramientas de dibujo de Word del dibujo indicado, con las líneas interiores de los cuadrados en blanco y añade tu nombre en un cuadro de texto de fondo transparente y sin borde escrito dentro del cuadrado rojo (fíjate en que los cuadrados tienen la línea más gruesa).




b) Edición de fórmulas con Word:

jueves, 18 de enero de 2018

Prueba práctica con nota de Word + Editor de fórmulas + Dibujo

Realiza con Word en un sólo archivo los siguientes trabajos y envíalo como adjunto al correo de la profe amaria.fuente@gmail.com

a) Dibujo con las herramientas de dibujo de Word del dibujo indicado.





Resultado de imagen de raices potencias fracciones











b) Edición de fórmulas con Word:

lunes, 20 de noviembre de 2017

Práctica de Indice Automático

https://drive.google.com/file/d/1bHGzDd8ysquvGwHDFadQ0KKxDv41eXHf/view?usp=sharing
En la clase anterior escribimos un documento con un esquema numerado que debíamos aprender a hacer con la función automática que nos ofrece el programa Drive.

Ahora pretendo que intentemos hacer un índice automático con el contenido de los títulos, con el programa Word, por lo que os dejo aquí el enlace de descarga del documento (sólo lectura, tendréis que descargarlo para después poder trabajar sobre el en Word): https://drive.google.com/file/d/1bHGzDd8ysquvGwHDFadQ0KKxDv41eXHf/view?usp=sharing

Puedes leer el tutorial sobre cómo se hace el índice automático.