Mostrando entradas con la etiqueta RRSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RRSS. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

Tarea semana 20/25 de abril 2020 - Preguntas sobre el vídeo "Emprendedores" en http://www.rtve.es

    Resultado de imagen de logotipo social noise
Social Noise es una empresa de éxito que se caracteriza por el buen ambiente y la creatividad. Comenzó con sólo 2 personas y hoy en día es un referentes en RRSS. La contestación a las siguientes preguntas está en el vídeo de la tarea anterior. Las puedes copiar en el correo y contestarlas allí.
  1. ¿A qué se dedica la empresa "Social Noise"? . . . . . . . . .
  2. ¿Qué es este símbolo?. . . .
  3. Dime los nombres de 3 famosos con los que trabajen: . . . . . . . . . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . .
  4. ¿En qué ciudad española tienen su sede? . . . . . . . . . .
  5. Uno de los fundadores, antes de trabajar en Social Noise se dedicaba a . . . . . . . . . . . . . .
  6. ¿Qué estudios académicos tiene?
  7. ¿En qué ubicación fundaron su empresa?
  8. Hoy en día ¿Qué tipo de equipos informáticos tienen en su oficina? . . . . . .
  9. ¿Qué sistema de formación siguen en la empresa? . . . . . . .
  10. Fuera de España tienen oficina en . . . . . . . .

El víernes no pondré tarea. Estáis trabajando muy bien. Un saludo par todas/os.

viernes, 17 de abril de 2020

Tarea día 17-04-2020: Emprendedores en http://www.rtve.es/

40 herramientas para trabajar el emprendimiento en clase 
Encontré un capítulo de un programa interesante en la web de rtve que se emitió en la 2, se llama E+I Emprendedores e Innovadores. Analiza el éxito de diferentes fórmulas empresariales. El programa se puede ver en:


Es es vínculo al vídeo de E+I Emprendedores e Innovadores - Capítulo 23. Una parte de este capítulo nos cuenta cómo se trabaja en Social Noise (sólo hay que ver hasta el minuto 16:40), un empresa que trabaja en el entorno de las redes sociales, y cuáles son sus unidades de negocio. Habrá preguntas sobre el vídeo el próximo día.

lunes, 5 de junio de 2017

miércoles, 19 de abril de 2017

Redes Sociales

Como alumno de mi curso de TIC, contesta a las siguientes preguntas en un documento Word (guárdalo cada poco para evitar pérdidas de información en caso de fallo informático). Cuando consideres que está terminado el trabajo, ponlo en tu web en forma de artículo, de forma que sólo salga en el artículo la cabecera del mismo, y viendo el resto sólo quien le dé con el ratón al texto "leer mas". Ayudate de la información que puedas encontrar en Internet, pero siempre, citando las fuentes (direcciones URL):
  1. ¿Qué es una "red social" en Internet?.
  2. ¿Desde qué año comenzaron a aparecer este tipo de sitios en Internet?.
  3. ¿Cuál fue la primera red social que apareció en Internet según el criterio de los expertos en este tema?.
  4. Cita las páginas web dedicadas a redes sociales, que conozcas.
  5. Ordena las redes sociales más utilizadas en Internet, según sus porcentajes de uso.
  6. ¿Como se titula una película reciente sobre los inicios de una famosa red socíal iniciada por estudiantes de Harvard?.
  7. Tu, como estudiante de temas informáticos, ¿podrías con tus conocimientos actuales, crear una "red social"? ¿Por qué?.
  8. ¿Qué tipos de redes sociales hay en Internet?.
  9. Los sociólogos actuales, ¿están estudiando el fenómeno de las redes sociales surgidas en Internet?.
  10. Dime el nombre de al menos dos de esos sociólogos, y el título de algunos de sus libros publicados sobre el tema.
  11. ¿Existen redes sociales de pago, o son todas gratuítas?.
  12. ¿Crees que puede beneficiarte o perjudicarte laboralmente la pertenencia a una red social (R.S.)? Razona tu respuesta.
  13. ¿Qué son las "métricas" de las redes sociales (R.R.S.S.)?.
  14. ¿Existen limitaciones geográficas en lo que se refiere a participación de los usuarios en las R.R.S.S.?
  15. ¿Qué R.S. está valorada económicamente en más millones de dólares?
  16. ¿De dónde saca el dinero para su funcionamiento la red de la pregunta anteríor?.
  17. De las principales R.R.S.S. de la pregunta 5, ¿Cuáles no tienen publicidad?.
  18. ¿Qué tipo de inversión necesita hacer una empresa que quiera tener una R.S. en cada uno de los siguientes recursos? (en caso de que use servicios de alquiler de recursos, menciónalos de todas formas?
  • recursos informáticos: . . . . . . . . . . . . . .
  • recursos inmuebles: . . . . . . . . . . . . . . .
  • recursos humanos: . . . . . . . . . . . . . . . .
  • otros recursos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vídeos sobre Redes Sociales (RRSS)

Este es el tema que abordamos esta semana. Los alumnos que faltaran a clase tienen aquí los materiales con los que se ha trabajado. De Wikipedia sacaremos los apuntes http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Vimos en clase los vídeos:
 

martes, 18 de abril de 2017

RRSS y Empresa




En esta imagen tenemos un ejemplo de cómo utilizar las RRSS para promocionar una ONG, con todo el proceso de creación de la idea.
La encontré en la web http://enriquebullido.com/2015/01/16/como-usar-las-redes-sociales-en-una-campana-de-comunicacion/ , y en ella nos cuentan que

"La comunicación empresarial no puede plantearse hoy en día sin tener en cuenta las redes sociales. Dar la espalda a esta realidad supone desaprovechar una herramienta de gran repercusión y bajo coste que permite ampliar la red de contactos, dar a conocer productos o servicios e incluso conseguir nuevos clientes de una forma fácil.
Las redes sociales le proporcionan a la empresa el escenario perfecto para promocionar su producto o campaña, documentar sus avances, realizar convocatorias de sus eventos, comunicarse de “tú a tú” con sus clientes, saber lo que opinan de su marca y escuchar sus recomendaciones.
Pero el ‘mundo 2.0′ tiene sus propias “reglas de juego” y cada una de las principales redes sociales tiene su función. Facebook, Twitter, Flickr, Pinterest, Youtube o los blogs tienen públicos diferentes, códigos distintos y funciones concretas en función de los objetivos que se quieran conseguir.
Poniendo como ejemplo a una ONG que quiere construir un pozo, la siguiente infografía, descubierta en 30letras.com, muestra de una forma sencilla y visual cómo se puede emplear cada red social: Facebook para promocionar y crear comunidad; los blogs para generar información e interacuar; Youtube, Flickr o Pinterest para documentar el proyecto con imágenes; y Twitter para contar en directo los avances y buscar el apoyo de líderes influyentes que puedan apoyar tu causa."

En clase vamos a trabajar con el texto en pdf sobre RRSS y Empresa, del que os dejo aquí el vínculo. Iremos desmenuzando la información, repartiéndonos las páginas para exponer el contenido entre todos a los compañeros de clase.

Tenemos la oportunidad de convertirnos en verdaderos expertos en RRSS y aplicar este conocimiento en vuestra futura empresa (tanto da que sea vuestra, o que seáis una pieza de la misma).

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&uact=8&ved=0CEMQFjAF&url=https%3A%2F%2Fwww.adigital.org%2Femailing%2F2014%2Frrss%2Finforme.pdf&ei=cvgBVcWDM8SyUbSDg8AC&usg=AFQjCNERy3fRanv_--4si1kx729m0gpYZA&bvm=bv.88198703,d.d24

domingo, 10 de mayo de 2015

Redes sociales para músicos


Realiza un articulo en tu blog con las 5 redes sociales más utilizadas por los músicos en España, y un pequeño comentario sobre cada una (pon el vínculo para poder acceder a ellas), y etiquétalo como RRSS.

martes, 21 de abril de 2015

Redes Sociales - cada alumno expone la suya

Explica en un artículo de tu blog todo lo que se debe saber sobre la red social que os ha tocado (trabajo individual). Debe incluir la imagen del logotipo de la red social, un texto esplicativo mínimo de 100 palabras sobre la utilidad de esta red, y un vídeo de Internet en el que se explique cómo trabajar con esa red.

Antonio - Soundcloud
David - Pinterest
Julia - Linkedin
Lluc - Viadeo
Alberto - Calameo
Beatriz - Vimeo
María - Friendsandjob.com
Nauzet - Freeway
Conchi - Womenalia
Alba - Freelancer
Jonatan - Delicious
Daniel -  Dribbble
Diego -  Vine

viernes, 13 de marzo de 2015

Trabajo con Prezi sobre RRSS (Redes Sociales)

Realiza una presentación de forma individual con Prezi.com. Las redes sociales que teneis que exponer son:

1ºJ
... - Viadeo - us.viadeo.com/
... - Myspace - https://myspace.com/
... - Musicianspage - http://www.musicianspage.com/
... - Fotolog -
... - Flickr

1ºK
... - Tumbir - https://www.tumblr.com/
... - Pinterest
... - Meetic
... - Instagram

... - Linkedin
... - Badoo
... - Hi5
... - Catodicos -

Teneis presentar con PREZI toda la información sobre la red social que os ha tocado. Deberíais hablar de cual es su tema principal (futbol, fotografía, famosos, cine...etc), cuál es su logotipo, cuantos usuarios tiene en la actualidad y cuál ha sido su evolución desde el principio, si es gratuíta o de pago, o si tiene ambas opciones con diferentes precios, cuál es su política para conseguir mas usuarios...etc.

jueves, 12 de marzo de 2015

Date de alta en Prezi.com y ...


Instrucciones para iniciarse en el uso de Prezi:

Paso 1: Necesitarás registrarte primero. Elige la modalidad gratuíta Free.

Paso 2: creamos la nueva presentación en el botón New Prezi. Comenzamos dando un título al proyecto y descripción de su contenido, y elegimos una plantilla prediseñada o una hoja en blanco.

Se insertan los elementos de la presentación y finalmente se eligen los movimientos de cálmara con zoom para definr los fotogramas claves de la presentación.

Paso 3: para escribir damos con el ratón sobre el menú circular Write y elegimos la zona para el texto.Se pueden incluir: imágenes, formas, líneas, flechas, textos, pdf's, diagramas, fondos y vídeos. En Colors & Fonts seleccionamos estilos generales de tipos de letra y fondo.

Paso 4: creamos los fotogramas clave con el botón del menú Patch. Esas capturas pasan a la línea de tiempos de la presentación. Al terminar podemos comenzar a previsualizar nuestro trabajo.
Podemos insertar la presentación ya terminada en otras páginas web usando el código HTML en Share/Embed.

martes, 10 de marzo de 2015

Trabajo compartido en 4shared

 Os dejo aquí el acceso a mi carpeta compartida en 4shared. No tiene nada interesante, lo puse solo como prueba de funcionamiento. El sistema para conseguir el vínculo al archivo cuando estás es 4shared lo muestro en la siguiente captura de pantalla. Después de conseguir el enlace para el archivo seleccionado, lo copiamos y lo pegamos en el artículo de vuestro blog, para que todos los compañeros puedan acceder a él:









Finalmente nos saldrá una pantalla semejante a la siguiente, desde la que se puede descargar el archivo.
http://www.4shared.com/music/TjwQhVsG/LoFeo02.html
http://www.4shared.com/u/9_L85k3T/mariac.html

Deberás almacenar tu trabajo de Word sobre Paisajes Asturianos en el sitio http://www.4shared.com/ en el que ya creasteis cuenta, en una carpeta llamada TIC, compartiendo la carpeta de forma que cualquiera del resto de la clase pueda entrar a leerla. Este apartado tendrá su nota correspondiente.

En el Blog creareis una nueva entrada contando que ya habéis acabado el trabajo y que está almacenado en http://www.4shared.com/.  Este apartado tendrá su nota correspondiente.

En un día posterior, realizareis un avance de vuestro trabajo a los compañeros, y posteriormente (avisaremos) la exposición de vuestro trabajo a los compañeros de clase sin ningún tipo de esquema o guión en la mano. Este apartado tendrá su nota correspondiente en función de su oratoria y valor de la información aportada....