Pag. web de origen:
https://bruschenko-t3.blogspot.com/2014/02/dispositivos-de-almacenamiento.html
 
El almacenamiento de información en informática consta de dos procesos, lectura y escritura:
- Lectura: de los datos almacenados para transferirlos a otro dispositivo o a la memoria de la computadora (RAM).
 
- Escritura: o grabación de datos para que más tarde se puedan recuperar y utilizar.
 
Los medios de almacenamiento permanente (la información no se pierde al 
desconectar el dispositivo) han evolucionado en forma notable desde 
las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad 
tecnologías y dispositivos nuevos muy rápidos (mucho más lentos que las 
memorias Caché y RAM), pero el disco duro sigue siendo el 
"almacén" principal de la información en la computadora.
-  Tarjetas o cintas perforadas
 
  | 
| Tarjeta perforada binaria IBM
Fuente: www.wikipedia.org | 
- Tarjetas perforadas: La tarjeta perforada o 
simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene 
información en forma de perforaciones según un código binario. Estos 
fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e 
instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970.
 
- Cintas perforadas: Con la misma lógica se utilizaron las 
cintas perforadas, que consisten en una larga tira de papel en la que se
 realizan agujeros para almacenar los datos.
 
- Almacenamiento magnético
En los dispositivos magnéticos cada bit se graba imantando una zona 
superficial  muy pequeña (microscópica) de un material ferromagnético, 
de forma que se forma que la información queda guarda de forma 
permanente, aunque se desconecte el dispositivo de la corriente 
eléctrica.
 
  | 
| Cinta magnética de 250 MB de capacidad
Fuente: www.wikipedia.org | 
- Cintas magnéticas: Está formada por una cinta de material plástico recubierta de material 
ferromagnético. Sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas 
de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal 
de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un
 inconveniente puesto que para acceder a una información determinada se 
hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente 
perdida de tiempo. 
 
  | 
| Disquete de 3.5 pulgadas de 1.44 MB
Fuente: www.wikipedia.org | 
- Discos flexibles o disquetes: Un disco flexible o también disquette (en inglés floppy disk), es
 un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza
 circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de
 datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una 
carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los discos, usados 
usualmente son los de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados en ordenadores o 
computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas 
están en desuso.
 
- Discos duros: El disco duro almacena casi toda la información
 que manejamos al trabajar con una computadora. El disco duro está 
formado por varios discos apilados sobre los que 
se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. 
Las características principales de un disco duro son:
- Capacidad: Actualmente se mide en gigabytes (GB) y terabytes (TB). Es el espacio disponible para 
almacenar secuencias de 1 byte.
- Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más 
rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la 
cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, 
dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
- Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran
 capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden
 alcanzar transferencias de datos de más de 3 GB por segundo.
 
Actualmente existen dos formatos estandarizados, los discos duros de 3.5
 pulgadas para PCs y servidores y los de 2.5 pulgadas para dispositivos 
portátiles y discos duros externos. 
- Internos: se encuentran dentro 
del ordenador y van conectados mediante cable SATA o IDE y su 
correspondiente cable de alimentación, pues, como cualquier otro 
componente, necesita energía para funcionar. En él se aloja, por 
ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina y los programas. 
 
  | 
Disco duro interno de 3.5" de cientos de GB de capacidad 
Se aprecia el cabezal lector y los múltiples discos
Fuente: www.wikipedia.org | 
- Externos: son discos duros 
portátiles recubiertos de una carcasa. Normalmente funcionan por 
conexión USB (pueden tomar la alimentación del propio USB) y pueden 
almacenar cualquier tipo de información (imágenes, música, 
archivos,...). 
 
- Almacenamiento óptico
Se trata dispositivos que son capaces de guardar datos por 
medio de un rayo láser en su superficie plástica, ya que se almacenan 
por medio de ranuras microscópicas (ó ranuras quemadas). La información 
queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el 
calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las 
ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, en cambio es inmune a
 los campos magnéticos y la humedad.
 
- CD: De las siglas Compact Disc. Los CD estándar tienen un 
diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o
 700 MB.
Una característica básica de las unidades de CD es la velocidad de 
lectura y escritura, que normalmente se expresa como un número seguido 
de una «x» 
(40x, 52x,..). Este número indica la velocidad de lectura / escritura en
 múltiplos 
de 128 kB/s. Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 
6,656 kB/s, es decir, a 6,5 MB/s.
 
- CD-ROM: es la unidad lectora (sólo lectura).
 
- CD-R: Compact disc grabable (Compact Disc Recordable).
 
- CD-RW: Compact disc regrabable (Compact Disc Re-Writable).
 
  | 
Lector de CD Fuente: www.lg.com.es | 
- DVD: Disco versátil digital (Digital Versatile Disc). Los DVD se dividen en dos categorías: los de capa simple y los de doble capa.
 Además el disco puede tener una o dos caras, y una o dos capas de datos
 por cada cara; el número de caras y capas determina la capacidad del 
disco. Los DVD de capa simple o una capa (DVD-5) pueden guardar hasta 
4.7 gigabytes, alrededor de siete veces más que un CD estándar. Los de 
doble capa (DVD-9) pueden llegar hasta los 8.5 GB (DVD+R DL y DVD-R DL).
 Los de dos caras (DVD-10) llegan hasta los 9.4 GB y los de doble cara y
 doble capa (DVD-18) hasta los 17.1 GB.
 
- DVD ROM:  Es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM 
  | 
DVD-R Fuente: www.pioneer.eu/es | 
(Write Once Read Many), es decir, al igual que un CD-ROM ha sido grabado
 una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o 
reproducido muchas veces. 
- DVD-R y DVD+R: Grabable una sola vez. La diferencia entre los tipos +R y -R radica en 
la forma de grabación y de codificación de la información. En los +R los
 agujeros son 1 lógicos mientras que en los –R los agujeros son 0 
lógicos.
 
- DVD-RW y DVD+RW: Regrabable.
 
- DVD-R DL y DVD+R DL: DVD grabables de doble capa (Double Layer).
 
  | 
Blu-ray Disc 25 GB Fuente: www.wikipedia.org | 
- Blu-ray o BD : Del inglés 
Blue-Ray Disc. Es un formato de disco óptico de nueva generación,
 empleado para vídeo de alta definición y con una capacidad de 
almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD. El 
Blu-ray utiliza un láser de color azul (a diferencia del CD y DVD que 
usan un láser rojo) más fino que los usado por los CDs y los DVDs. El 
disco Blu-ray tiene 12 cm de diámetro al igual que el CD y el DVD y 
puede llegar a almacenar desde desde 25 a 33,4 GB por capa.
 
- Almacenamiento eléctrico
El almacenamiento eléctrico o memoria flash
 es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le 
ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es 
decir, es una memoria no volátil. Este tipo de memoria se denominó flash
 por que se borran en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los 
tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256 KB. La 
memoria flash, es un tipo de memoria avanzada EEPROM 
(Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) que permite la 
lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma 
operación (por este motivo es mucho más rápida que la EEPROM normal). 
Gracias a ello, la tecnología flash,
 siempre mediante impulsos eléctricos, por lo que se emplea en 
dispositivos como memoria USB, tarjetas de memoria o incluso discos de 
estado sólido (sin partes móviles).
 
  | 
| Tarjeta de memoria de 2 GB tipo SD
Fuente: www.sandisk.es | 
- Tarjetas de memoria: Una tarjeta
 de memoria es un chip de memoria flash con un sistema de terminales que
 permiten su conexión en los dispositivos electrónicos. Existen diferentes formatos, entre los que cabe destacar:
 
- Secure Digital (SD)
 
- MiniSD
 
- MicroSD 
 
- MultiMediaCard (MMC)
 
- Memory Stick (MS)
 
- CompactFlash (CF) I y II
 
- Microdrive (MD)
 
- SmartMedia (SM)
 
- Picture Card (xD) 
 
  | 
| Lápiz de memoria USB de 4 GB
Fuente: www.verbatim.es | 
- USB: Una memoria USB es un 
dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria tipo flash para 
guardar información. Se le conoce también, entre otros nombres, como 
lápiz de memoria o lápiz USB (en inglés pen drive o pendrive). Estas 
memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y 
transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a 
los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el 
mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB,
 y hasta 1 TB.
 
  | 
| Disco de estado sólido SSD 32 GB y 2.5"
Fuente: www.sandisk.es | 
- Discos de estado sólido: SSD
 (solid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que 
usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos,
 en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos 
duros
 convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las 
unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son 
prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de 
latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros y,
 por lo tanto, son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a 
adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el 
equipo.